Skip to main content

¿Pueden cortarte la luz o el agua por impago? Tus derechos frente a las compañías

Cuando llega una carta o un aviso de que van a cortarte la luz o el agua, es normal que aparezca la preocupación. Sin embargo, las compañías suministradoras no pueden interrumpir el servicio sin cumplir una serie de requisitos legales. Conocer tus derechos como consumidor es la mejor herramienta para protegerte.

¿Pueden cortarte la luz o el agua por impago? Tus derechos frente a las compañías

¿Cuándo pueden cortar el suministro de luz o agua?

Las empresas de electricidad, gas o agua sí pueden interrumpir el servicio, pero solo en supuestos muy concretos:

  • Impago de facturas: Debe existir una deuda y haberse notificado previamente mediante un medio fehaciente (carta, burofax o comunicación electrónica aceptada).

  • Fraude o manipulación del contador: Enganches ilegales, manipulación de equipos o alteración del consumo registrado.

  • Mantenimiento o trabajos técnicos: Siempre comunicados con antelación, salvo casos de urgencia o peligro para la seguridad.

Importante: En el caso de consumidores vulnerables, la legislación prohíbe el corte de electricidad durante los meses de invierno para garantizar el acceso a la energía.

Obligaciones de la compañía antes de cortar el suministro

Antes de interrumpir el servicio, la compañía debe cumplir con varios pasos obligatorios:

  1. Aviso por escrito indicando la causa y la fecha prevista del corte.

  2. Plazo para regularizar la situación, normalmente de al menos 20 días hábiles.

  3. Información sobre opciones de pago, fraccionamiento o ayudas disponibles.

Si alguno de estos pasos no se respeta, el corte puede considerarse nulo y ser objeto de reclamación.

Obligaciones de la compañía antes de cortar el suministro

Derechos del consumidor en caso de corte indebido

Si te cortan el suministro sin seguir el procedimiento legal:

  • Presenta una reclamación formal ante la compañía.

  • Acude a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o a la autoridad autonómica competente.

  • En casos de especial urgencia, solicita medidas cautelares para la reposición inmediata del servicio.

Consejo legal: Guarda facturas, comunicaciones y cualquier aviso recibido. Serán la base de tu defensa.

Situaciones especiales: consumidores vulnerables

En España, existen protecciones específicas para quienes cumplen los requisitos de consumidor vulnerable. Incluyen:

  • Bonificaciones como el Bono Social Eléctrico.

  • Prohibición de corte en periodos críticos (por ejemplo, invierno en viviendas habituales).

Para acceder a estas protecciones, es necesario solicitarlas de forma oficial y acreditar la situación.

En Abogados CEA defendemos tus derechos

Si has recibido un aviso de corte de luz o agua o ya se ha producido y consideras que es injusto, nuestro equipo puede ayudarte a reclamar y conseguir la reposición del servicio.


María Oliva Gómez Olmeda

María Oliva Gómez Olmeda - Abogada CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.