Permiso por accidente de un familiar
Cuando un pariente dentro del segundo grado de consanguinidad, (es decir abuelos, hermanos y nietos) o afinidad, (padres políticos y cónyuge de la hija o hijo) sufre un accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, el trabajador previo aviso y justificación, dispone de un permiso retribuido para ausentarse del trabajo durante dos o cuatro días, dependiendo de si es en la misma localidad o si hay que hacer un desplazamiento.
Este permiso se encuentra regulado en el artículo 37.3b) del Estatuto de los Trabajadores y tiene el carácter de contenido de derecho mínimo necesario, lo que significa que el permiso puede ser mejorado por los convenios colectivos ampliando los permisos reconocidos, mejorando las situaciones previstas o introduciendo otras nuevas. Sin embargo, en la práctica son muy pocos los convenios que han desarrollado el derecho a este permiso laboral quedando sin regularse cuestiones importantes como el inicio del cómputo del plazo, si se trata de días hábiles o naturales, que ocurre si hay varias hospitalizaciones. Cuestiones que han ido resolviendo en la práctica los Jueces y Juzgados a través de sus Sentencias del siguiente modo:
En cuanto al cómputo del permiso, no es obligatorio que el permiso comience el primer día de la hospitalización, también ha sido muy discutido el tema de si el plazo de disfrute está referido a días hábiles o naturales, aquí hay sentencias en ambos sentidos y no es una cuestión pacífica pero la última jurisprudencia viene entendiendo que se trata de días hábiles y en consecuencia los permisos retribuidos deben de comenzar un día hábil, y de la misma manera, para computar los días de permiso sólo contarán los días en los que se tenga que trabajar.
Si hay que efectuar un desplazamiento el plazo será de cuatro días, según el Tribunal Supremo para justificar esa ampliación del permiso se requiere hacer un desplazamiento de, al menos, 200 km de ida y otros tantos de vuelta.
El permiso se puede disfrutar en cualquier momento mientras dure la hospitalización.
En cuanto a si se producen dos intervenciones u hospitalizaciones sucesivas, se tiene derecho a un nuevo permiso cuando se repita la hospitalización y aunque sea por la misma enfermedad y sobre un mismo familiar.
Si tienes cualquier duda los abogados laborales de CEA te darán respuesta.
Mª Oliva Gómez Olmeda - Abogada CEA
Etiquetas: Estatuto de los Trabajadores, permiso hospitalizacion, permiso por hospitalizacion, permisos retribuidos, estatuto de los trabajadores permisos retribuidos, permisos laborales, estatuto de los trabajadores fallecimiento familiar, permiso enfermedad grave, abogados laborales, permiso por hospitalizacion familiar, permiso por intervencion quirurgica familiar, permiso operacion familiar, segundo grado de consanguinidad, permiso hospitalizacion familiar estatuto trabajadores, dias de permiso por fallecimiento de un familiar, permiso enfermedad grave hijo, permiso por enfermedad de un menor, permiso por cuidado de hijo con enfermedad grave, permiso por accidente de un familiar, permisos retribuidos estatuto de trabajadores, permiso por hospitalizacion y posterior operacion, dias por operacion familiar con hospitalizacion, dias por ingreso familiar estatuto trabajadores, dias por operacion familiar 2020, dias por hospitalizacion familiar estatuto trabajadores 2020, permiso hospitalizacion familiar funcionarios, ¿Cuántos dias corresponden por ingreso familiar?