Hospitalización de familiares en vacaciones: ¿me corresponden días de permiso en el trabajo?
El permiso laboral por hospitalización de un familiar estando de vacaciones es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Abogados CEA; Por esta razón te contamos lo que dice la ley al respecto.
¿Cuántos días por hospitalización familiar?
Según el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tiene derecho a un permiso retribuido de dos días en caso de hospitalización, o intervención quirúrgica o sin hospitalización, que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Este es el tenor literal de la Ley.
Este permiso de dos días es el derecho mínimo del trabajador, porque en aplicación del convenio colectivo que le corresponda, puede tener aumentado este derecho hasta tres días, y cuando la persona tenga que desplazarse a más de 200 kilómetros de su localidad puede tener derecho a cuatro días de permiso retribuido.
Ante la falta de concreción de si nos encontramos ante días laborales o naturales, tanto del Estatuto de los Trabajadores como de los convenios colectivos en general se entienden días naturales, por lo tanto, las empresas computan los días de permiso como naturales, incluyendo los festivos o descansos semanales y periodos vacacionales.
Si la hospitalización del familiar coincidiera con días de vacaciones no se computarán esos días de permiso, porque no se suspenderían las vacaciones que estuviera disfrutando en ese momento el trabajador.
