Skip to main content

Septiembre el mes del divorcio

El aumento de los procedimientos de divorcio en el mes de septiembre es un fenómeno que ha llamado la atención de abogados, psicólogos y sociólogos. Este incremento puede explicarse por una combinación de factores emocionales, sociales y prácticos que convergen durante este período del año. 

Septiembre el mes del divorcio

Muchas parejas experimentan una acumulación de estrés y conflictos durante las vacaciones de verano. Aunque las vacaciones pueden parecer un buen momento para fortalecer las relaciones, también pueden exponer tensiones subyacentes. Pasar más tiempo juntos sin las distracciones habituales del trabajo o la rutina diaria puede intensificar los problemas de comunicación y los conflictos no resueltos.

Tipos de divorcio

El procedimiento de divorcio en España está regulado por el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, y puede ser de dos tipos principales: divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso.

  1. El divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como "divorcio express", es el procedimiento más rápido y económico, ya que ambas partes están de acuerdo en las condiciones del divorcio (custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión alimenticia, división de bienes, etc.). Son sus Requisitos:
    • Ambas partes deben estar de acuerdo en divorciarse.
    • Deben haber transcurrido al menos tres meses desde la fecha de matrimonio, salvo casos excepcionales de violencia de género o peligro para la vida, integridad física o libertad.
    • Presentación de un Convenio Regulador que establece las condiciones del divorcio. Este documento debe incluir acuerdos sobre la guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión alimenticia, uso de la vivienda familiar, y división de bienes, entre otros aspectos.
  1. El divorcio contencioso en España es un proceso judicial que se inicia cuando los cónyuges no están de acuerdo en los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, pensiones, régimen de visitas o la división de bienes. El procedimiento comienza con la presentación de una demanda por uno de los cónyuges, seguida de la contestación del otro, y puede incluir pruebas y audiencias previas. Si no se alcanza un acuerdo, se celebra un juicio y el juez dicta una sentencia estableciendo las medidas correspondientes. La sentencia puede ser apelada y, si se vuelve firme, se procederá a su ejecución según los términos establecidos.

Requisitos para pedir custodia compartida

La ley de 2005  introdujo la posibilidad de la custodia compartida de los hijos. La ley prevé que el niño pueda convivir un período de tiempo con el padre y otro periodo igual con la madre, siempre que ambos estén de acuerdo o a petición de uno sólo de ellos si el juez considera que sólo así se protege adecuadamente el interés superior del menor.

tipos de divorcio

El Tribunal Supremo ha ido perfilando los presupuestos que tienen que darse para autorizar una custodia compartida y establece como premisas:

  1. Que al menos la solicite uno de los progenitores.

  2. Su adopción debe estar fundada en el interés del menor.

  3. Es imprescindible que el juez dé audiencia al menor si tiene al menos 12 años, en caso de procedimientos contenciosos. Si está por debajo de esa edad, se le tomará audiencia “si tiene suficiente juicio”.

  4. Además, en algunos gastos será necesaria la práctica de una pericial psicosocial, que consiste en que un psicólogo y un trabajador social designados por el Juzgado, informarán sobre la idoneidad del sistema de custodia en cada caso concreto.

  5. Debe existir una relación respetuosa o si no existe buena relación, que ello no perjudique a los hijos.

  6. El Código Civil, además, prohíbe expresamente que puedan acceder a esta custodia compartida cualquiera de los progenitores que esté incurso en un procedimiento penal por indicios fundados de violencia doméstica.

Desde Abogados CEA te recomendamos estar bien informado sobre cualquier trámite legal relacionado con la familia.

María Oliva Gómez - Abogada de CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.