Skip to main content

Novedades legales en el régimen jurídico de los animales

El pasado 15 de diciembre, los animales han conseguido dar un pequeño pero firme paso al frente en el ámbito de los derechos.

Novedades legales en el régimen jurídico de los animales

La nueva Ley 17/2021 “sobre el régimen jurídico de los animales” ha modificado el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para otorgar una nueva realidad jurídica a nuestras mascotas y, en general, a todo tipo de animales. A continuación, os resumiremos los principales cambios que debéis saber:

En primer lugar, se modifica la redacción de estas leyes, pasándose a considerar a los animales como seres con vida, debido a que anteriormente se les englobaba en la palabra “bienes”. A partir de ahora, tendrán una clara diferenciación con los objetos, otorgándoles así una mayor dignidad. Sin embargo, siempre que sea compatible con la naturaleza del animal, se les podrá atribuir el régimen de los bienes.

En segundo lugar, en las situaciones en las que se produzca un divorcio o una separación en la pareja, nuestro animal de compañía tendrá una protección de la que antes no gozaba, ya que a partir de ahora el juez buscará y primará el bienestar animal a la hora de formalizar los acuerdos de la pareja y aprobar el convenio regulador. También pasará a tenerse en consideración antecedentes de malos tratos a los animales para atribuir la guardia conjunta del menor, y se procederá a un mejor reparto del cuidado del animal entre los propietarios separados.

En tercer lugar, se mejoran multitud de artículos sobre los actos jurídicos que recaen en los animales, de tal modo que quedarán más protegidos en cuanto a su venta, posesión, reparto de frutos o incluso de su restitución si el animal se pierde.

Por último y no menos importante, la nueva reforma protege más ampliamente a nuestras mascotas si se producen situaciones de hipoteca o embargo, de tal manera que los animales de compañía no podrán ser comprendidos en el pacto de hipoteca, y tampoco podrán ser de ningún modo embargables.

En definitiva, esta nueva reforma ofrece una mayor protección a los animales que se llevaba exigiendo hace tiempo, dotándoles de una mayor cobertura jurídica, y sobre todo, de una mayor dignidad.

Pablo Moreno López - Abogado CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.