Contactar

91 557 68 46

Facebook Instagram TikTok

  • Inicio
  • Blog
  • Consejos para contratar el seguro de un coche alquilado

Consejos para contratar el seguro de un coche alquilado

Al alquilar un coche debemos ser muy cautos, revisar las condiciones y coberturas de la póliza de seguro contratada; con el fin de prevenir las posibles situaciones de riesgo debemos conocer las coberturas que contratamos; por lo tanto, aconsejamos tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Consejos seguro alquiler cocheEl seguro cubre únicamente a los conductores declarados. Por normal general, el seguro coche alquiler solamente cubren al tomador de la póliza como conductor que se refleja en el contrato de seguro. Este aspecto es clave, ya que si se produce un accidente y conduce una persona diferente que no haya sido declarada expresamente en la póliza, este no estará cubierto y la aseguradora no respondería ante los daños.

  2. Cobertura del Seguro contra robo. El seguro para robo de coche es imprescindible en vehículos de alquiler, de lo contrario, el arrendador deberá hacer frente al importe del valor de mercado del coche si hubiera sido robado, además de otros gastos y la indemnización a las compañías de alquiler de coches en concepto de lucro cesante.

  3. Una posible franquicia. La mayoría de compañías de alquiler de coches ofrecen el producto seguro de franquicia coche alquiler, incluyendo la franquicia en el seguro sin que el arrendador lo perciba, esto implica que, ante cualquier siniestro con daños al vehículo en el que no sea posible identificar a un tercero culpable, será el usuario quien deberá hacer frente a los gastos hasta el importe fijado en la franquicia de la póliza, que en seguros a todo riesgo con franquicias oscilan entre los 600 y 1.000 euros. En pocas palabras el conductor deberá asumir los costes de reparación de cualquier desperfecto hasta esa cantidad pactada.

  4. Revisar el estado del vehículo. A la hora de recoger el vehículo es fundamental comprobar su estado y cerciorarse de que está libre de desperfectos, como golpes y arañazos. De lo contrario, es posible que al entregar el coche se atribuyan dichos daños al uso que se le ha dado y la empresa de alquiler exija una indemnización al conductor; por tanto, es necesario reflejar cualquier posible desperfecto en el contrato, también resulta conveniente hacer fotos en el momento de retirar el vehículo del alquiler y de la devolución, obligando que se refleje que se devuelve en perfecto estado, de esta manera en caso de estar asegurado a terceros o se un seguro con franquicia se podrá reclamar la reparación.

  5. Otros posibles recargos. Las gestiones realizadas por las compañías de alquiler de vehículos conllevan recargos. Por ejemplo, si el conductor es multado, además de hacer frente al coste de la sanción puede verse obligado a abonar una comisión a la empresa, en concepto de gestión y con un importe que ronda los 50 euros; primas similares también pueden aplicarse por otros conceptos, como exceder el kilometraje máximo establecido en el contrato de alquiler. En determinadas ocasiones, devolver el automóvil sucio puede conllevar un coste de hasta 150 euros por concepto de "limpieza especial". Todo esto debe venir reflejado en la póliza de seguros.

  6. Coberturas adicionales. Es habitual que las pólizas no cubran problemas relacionados con los neumáticos, como pinchazos o reventones. En el caso de la asistencia en carretera, tampoco suele cubrir algunas de las incidencias más habituales, como las relacionadas con la batería, rotura o pérdida de llaves, o daños provocados al confundirse en el repostaje de gasolina.

En Abogados CEA te ofrecemos un asesoramiento personalizado y te ayudamos frente a cualquier problema legal, llámanos al 91 557 68 46 o rellena el formulario para ponernos en contacto contigo lo antes posible. Y recuerda que por sólo 6 € al mes, dispondrás de todos los servicios de Abogados CEA.

En caso de desinformación, en abogados CEA somo expertos atendiendo casos de coches de alquiler con seguro, estamos disponibles para ofrecerte una asesoría completa y personalizada, comunícate con nosotros.

María Oliva Gómez – Abogada de CEA

Etiquetas: CEA, seguros de coche, seguros coche, asistencia en carretera , cea abogados, alquiler de coches, alquiler coches, renting coches, seguro coche alquiler, seguro de alquiler, seguros de vehiculos, compañias de alquiler de coches, seguro con franquicia, alquiler de coches sin franquicia, seguro franquicia coche alquiler, seguro de franquicia coche alquiler, contrato de seguro, limpiezas especiales, poliza de seguro

Nos avalan más de 20 años de experiencia. Alto porcentaje de éxito.

Infórmate gratis

Éxitos Abogados CEA

  • 11
    Socio ASB, propietario de una vivienda alquilada, necesitaba resolver contrato de arrendamiento para que su hijo ocupara la vivienda, la inquilina no quería marcharse y encima no le abonaba la renta. Se le mandó un escrito firmado por Abogados CEA, explicándole la obligación que tenía de abandonar la vivienda en unos meses. La inquilina ha aceptado marcharse de la vivienda voluntariamente. En la actualidad el socio nos comunica que su inquilina se encuentra haciendo la mudanza.
  • 8
    R.M.: "Cuando Fernando (Abogado de CEA) nos dijo que Bankia nos devolvía los 266.000 € que habíamos invertido en preferentes, sentí que nos había tocado la lotería. Estamos muy agradecidos"
  • 10
    S.F.G.: "Gracias a las gestiones de la abogada María Oliva Gomez, sólo pagué 69 € por un año de inscripción y consiguieron que no tuviera que pagar 1.800 € que me reclamaba la compañía de la luz"
  • 4
    Se consigue que Orange devuelva al socio M.T.A, 672 €, que le había facturado en concepto de mensajes Premium.
  • 5
    Se gana procedimiento por el que el Ayuntamiento pretendía que la socia C.M.G. quitara su equipo de aire acondicionado de la fachada del edificio.
  • 3
    RMG fue a recoger a su nieto a la guardería y este tenia heridas diversas en su cuerpo; acudió a Abogados CEA para reclamar los hechos y tras los requerimientos realizados por la abogada María Oliva Gómez, se llegó a un acuerdo con el centro por el que, la madre del menor fue indemnizada con 3.000 €.
  • 1
    El socio A.M, acudió a Abogados CEA ya que Vodafone le había subido el precio de su tarifa aún teniendo periodo de permanencia. La abogada Maria Oliva Gómez consiguió que la compañía le devolviera todo el dinero que le habían cobrado de más.
  • 2
    Conseguimos que socio A.T.G. sea compensado con 1.300 € por la compañía eléctrica ya que la misma llevaba años aplicándole en su factura una penalización por no instalar el Interruptor de Control de Potencia sin que se dieran los requisitos necesarios para aplicar la citada penalización.
  • 7
    J.A.: "Gracias a la abogada Ana María Amador me devolvieron el dinero de un móvil que me vendieron y no funcionaba bien"
  • 6
    FJP como cliente del BBVA acudió a la asesoría jurídica de CEA para interponer una reclamación a su banco. Finalmente, a través de la reclamación presentada por los abogados de CEA, nuestra socia consiguió recuperar parte de los gastos de hipoteca (notaría y registro)
  • 9
    A.V.: "La aerolínea quería pagarme 72 € de indemnización por retraso y los abogados de CEA consiguieron que me pagaran 600 €"