Skip to main content

El seguro y los datos erróneos de su matrícula en la póliza

El nuevo sistema de control para leer matrículas ha puesto de manifiesto la existencia de numerosos errores.

El seguro y los datos erróneos de su matrícula en la póliza

Son cada vez más frecuentes los expedientes sancionadores por circular sin tener concertado el correspondiente seguro obligatorio, sin que el titular registral del vehículo sea directamente responsable de la supuesta infracción.

La puesta en marcha del nuevo sistema de control implementado por la DGT que permite leer las matrículas y contrastar los datos con el fichero FIVA de la Dirección general de Seguros, ha puesto de manifiesto la existencia de numerosos errores existentes en los datos que se remiten al fichero FIVA motivados por la errónea grabación en origen de los datos de las matrículas por parte de las compañías aseguradoras.

Esta situación resulta bastante embarazosa para los propietarios de los vehículos, ya que pese a haber cumplido con su obligación de contratar la correspondiente póliza de seguro de su vehículo se ven denunciados por no tener concertado el aseguramiento con la correspondiente sanción cuya cuantía, en el caso de los turismos, es de 1.500€.

Como ya hemos comentado anteriormente, el problema surge por los errores que se cometen a la hora de incorporar los datos de la matrícula del vehículo en las pólizas, variando números o letras, lo que provoca que los datos que se remiten al fichero FIVA de la Dirección General de Seguros sean erróneos.

Cuando el sistema de la Dirección General de Tráfico capta los datos del vehículo que está circulando y los contrasta con el fichero FIVA, el vehículo consta sin seguro y se inicia el correspondiente expediente sancionador.

El seguro y los datos erróneos de su matrícula en la póliza

Cierto es que este tipo de expedientes sancionadores se terminan anulando si en el pliego de descargos presentado se aporta la documentación que constata sin ningún género de duda el error y la buena fe del titular. Para ello se deberá acompañar el Certificado emitido por la compañía aseguradora que constate el error administrativo, la póliza contratada en su día con los datos erróneos de matrícula, el suplemento de la póliza subsanado dicho error, y por último el adeudo bancario que acredite el abono de la prima y recibo donde figure la matrícula errónea.

La inexistencia de otro dato que pudiera ayudar a evitar este error, como pudiera ser la inclusión del número de bastidor del vehículo junto con la matrícula en los datos que se remiten por parte de las entidades aseguradoras, no está contemplado en la actualidad. Hoy por hoy, el único dato obligatorio en una póliza de seguros es el de la matrícula, y es fácil que se baile un número o una letra cuando se graba la matrícula del vehículo.

Aunque el error debe ser asumido por la propia compañía, el expediente sancionador que incoa la autoridad de tráfico se dirige contra el propietario y titular registral en el Registro de Vehículos, que es quién según la legislación vigente es responsable de suscribir el correspondiente seguro obligatorio.

Nuestra recomendación es que, cuando vaya a suscribir un seguro de automóviles, bien porque adquiera un vehículo nuevo o cambie de seguro, compruebe si los datos de la matrícula de su vehículo son los correctos, y así evitará desagradables sorpresas.

Ana Belén Cruz Campos

Ana Belén Cruz Campos - Abogada CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.