Skip to main content

Derechos de los consumidores en festivales y conciertos

Asistir a festivales y conciertos es una experiencia emocionante, pero como consumidor, es crucial conocer tus derechos. En este artículo, exploraremos las protecciones y garantías que tienes al comprar entradas, frente a cancelaciones, cambios en el evento, y otros aspectos clave para disfrutar de estos espectáculos con total tranquilidad.

Derechos de los consumidores en festivales y conciertos

En España, los derechos de los consumidores en festivales y conciertos están protegidos por diversas leyes y regulaciones, fundamentalmente por:

  • Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): Protege los derechos de los consumidores y establece las obligaciones de los organizadores de eventos.

  • Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas: Regula los requisitos y condiciones de los espectáculos públicos y eventos recreativos.

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Regula el tratamiento de datos personales en el ámbito de la Unión Europea.

A continuación se detallan los principales derechos y aspectos relevantes:

Derecho a la información

Los organizadores deben proporcionar información clara y veraz sobre el evento, incluyendo la fecha, hora, lugar, precio de las entradas, artistas confirmados, y las condiciones de acceso. Los términos y condiciones deben ser accesibles para los consumidores antes de la compra de las entradas.

Derecho a la seguridad

Los organizadores están obligados a garantizar la seguridad de los asistentes, cumpliendo con las normativas de seguridad y prevención de riesgos. Esto incluye controles de aforo, salidas de emergencia adecuadas y señalizadas así como contar con la presencia de servicios médicos.

Derecho a servicios adecuados y accesibilidad

Los asistentes deben tener acceso a baños, agua potable, y alimentos en condiciones higiénicas adecuadas y el evento debe ser accesible para personas con discapacidad, proporcionando facilidades como rampas, asientos reservados, y servicios específicos.

Derecho a la no discriminación

Estando prohibida cualquier forma de discriminación por razones de sexo, raza, religión, discapacidad, orientación sexual, entre otras.

Derecho a la indemnización y reembolso:

En caso de cancelación, reprogramación, o cambios significativos (como la no presentación de un artista principal), los consumidores tienen derecho a un reembolso total o parcial del precio de la entrada.

Derecho a la Indemnización y Reembolso

Derecho a la privacidad

Los organizadores deben cumplir con la normativa de protección de datos, garantizando la privacidad y el correcto tratamiento de los datos personales de los asistentes.

No obstante, en caso de apreciar que se han vulnerado alguno de estos derechos el consumidor tendrá además el Derecho a Reclamar ante los organismos de consumo o Tribunales competentes, y a tal efecto debe haber hojas de reclamaciones disponibles para los consumidores.

Finalmente y como recomendación a nuestros socios, es importante que los asistentes lean y comprendan las condiciones de venta antes de adquirir las entradas, que conserven la documentación, guardando todos los comprobantes de compra y comunicaciones con los organizadores y en caso de duda se informe sobre los derechos específicos aplicables en la comunidad autónoma donde se celebra el evento, ya que puede haber regulaciones adicionales a nivel regional.

Si tienes una situación específica que necesites reclamar o precisas más detalles sobre algún aspecto en particular, ponte en contacto con abogados CEA y trataremos de dar la información o solución adecuada.

 María Oliva Gómez Olmeda - Abogada CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.