Accidentes con animales en la carretera ¿Quién es el responsable?
¿Has sufrido un accidente por culpa de un animal en la carretera? En España, estos casos son más comunes de lo que parece y muchas veces el conductor no sabe quién debe pagar los daños o si puede reclamar una indemnización. En Abogados CEA te ayudamos a reclamar los daños y proteger tus derechos desde solo 30 €. 👉 Consultar mi caso ahora
Los accidentes con animales en carretera suceden más de lo que nos podríamos imaginar. Encontrarse con un ciervo, jabalí u otro animal en plena autopista puede provocar graves daños, ya no sólo al vehículo, sino también al conductor.
Preferencia de paso para los animales en la carretera
Antes de nada, es fundamental conocer las normativas de tráfico relacionadas con el atropello de animales en carreteras para actuar adecuadamente y entender las responsabilidades legales.
Según el artículo 25 del Real Decreto Legislativo 6/2015 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (LSV), los animales tienen preferencia sobre los vehículos en los siguientes casos:
-
En cañadas señalizadas.
-
Al girar para entrar en otra vía, si hay animales cruzando, aunque no exista un paso específico para ellos.
-
Cuando los animales circulen por el arcén y no tengan cañada disponible.
Por otra parte, la circulación de animales está prohibida en autopistas y autovías. Estos escenarios son criterios a tener en cuenta para la determinación de la responsabilidad en un accidente de circulación en el que se vean implicados animales con dueño identificado.
Ejemplo real: Un conductor impactó contra un jabalí en una carretera secundaria. Su seguro negó la cobertura, pero nuestro equipo jurídico demostró que la responsabilidad era del titular del coto, logrando una indemnización completa por los daños al vehículo.
Tú también puedes reclamar si has sufrido un accidente similar.
¿Quién es el responsable en un accidente con un animal en carretera?
La Disposición Adicional Séptima de la LSV regula la responsabilidad en accidentes causados por especies cinegéticas. Según esta disposición:
-
En general, el conductor del vehículo es responsable de los daños a personas o bienes en accidentes por atropellos de especies cinegéticas.
-
Sin embargo, el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno será responsable si el accidente ocurre como consecuencia directa de una acción de caza colectiva de caza mayor, realizada el mismo día o concluida doce horas antes del accidente.
Si por el contrario, el atropello ha sido hacia un animal doméstico, la responsabilidad recae en el dueño de la mascota, siempre que se pueda identificar.
Consejos para evitar accidentes con animales
-
Conduce de forma preventiva: mantén una velocidad moderada, evita las distracciones y aumenta la distancia de seguridad.
-
Observa las señales: en áreas rurales, fíjate en la señalización de advertencia de animales sueltos en carretera.
-
No tocar el claxon: el sonido puede provocar que el animal se asuste y actúe de manera impredecible.
🐗 ¿Has tenido un accidente con un animal en carretera?
Podemos ayudarte a reclamar los daños al seguro o al responsable.
Nuestros abogados especializados en tráfico y responsabilidad civil te orientan desde solo 30 €.
¿Qué hacer en caso de accidente con un animal?
-
Detén el vehículo en un lugar seguro.
-
Enciende las luces de emergencia para alertar a otros conductores.
-
No intentes mover al animal: en algunos casos, puede ser peligroso.
-
Llama a las autoridades: es fundamental que el accidente quede registrado.
Cobertura de seguro en accidentes con animales
Muchos seguros incluyen coberturas específicas para colisiones con animales. Asegúrate de revisar tu póliza y consultar a tu aseguradora sobre los términos y condiciones de esta cobertura. De esta manera, podrás viajar con mayor tranquilidad.
🚗 ¿Tu seguro no quiere cubrir los daños?
Podemos revisar tu póliza y reclamar en tu nombre si te corresponde una indemnización.
Consultar mi caso con un abogadoDerechos de los ocupantes del vehículo en caso de accidente
Si finalmente se determina que el conductor es el responsable del accidente, los ocupantes del vehículo pueden reclamar una indemnización por sus lesiones a la aseguradora del conductor.
Los accidentes con animales en autopistas son situaciones que pueden minimizarse con precaución y atención a la conducción. Es fundamental estar siempre atento a las señales y tener la protección adecuada. Recuerda que la seguridad en carretera es responsabilidad de todos, y contar con un seguro que cubra estos incidentes puede marcar la diferencia, además de estar informado sobre las regulaciones en carreteras.
Preguntas frecuentes sobre accidentes con animales
¿Puedo reclamar si atropello a un jabalí?
Sí. Si el accidente se produce tras una caza o por mal estado de la vía, puede reclamarse al titular del coto o a la Administración.
¿Cubre el seguro este tipo de accidentes?
Depende del tipo de póliza. En Abogados CEA revisamos tu contrato y te explicamos si puedes reclamar los daños.
¿Qué documentos necesito?
Parte de accidente, atestado, fotografías y, si es posible, contacto con testigos o Guardia Civil. Nosotros te ayudamos a reunirlo todo.
