Cómo reclamar a un taller mecánico. Obligaciones de un taller
Es conveniente que los usuarios de los talleres mecánicos conozcan cómo actuar cuando dejan el vehículo en el taller para evitar problemas y para ello facilitamos las obligaciones que los talleres deben cumplir.
-
Tiene que existir publicado el coste por hora de trabajo y por servicios concretos.
-
El taller tiene obligación de facilitar el presupuesto de reparación por escrito. El usuario tiene derecho a obtener este documento, que tiene una validez mínima de 12 días hábiles, y este presupuesto si no se repara el vehículo puede cobrarlo.
-
El taller debe entregar el coche en las mismas condiciones en que se dejó, (revisar chapa, gasolina, limpieza, kilómetros, etcétera).
-
Facilitar un resguardo de depósito. En los casos en que exista presupuesto, debidamente firmado por el taller y el usuario, hace las veces de resguardo de depósito. Este documento es la prueba necesaria ante cualquier incidencia que pudiese ocurrir al vehículo.
-
El taller tiene que utilizar para la reparación sólo y exclusivamente piezas nuevas de repuesto. Únicamente si el cliente da su conformidad, se pueden instalar piezas reconstruidas o usadas. En este caso, es importante exigir al taller que se responsabilice por escrito que esas piezas se encuentran en perfecto estado.
-
Facilitar factura por escrito, firmada, sellada y desglosada por conceptos y operaciones realizadas, piezas utilizadas, horas empleadas de trabajo, así como impuestos que correspondan. Sólo se pueden cobrar gastos de estancia cuando, sabiendo que el coche ya está reparado el usuario no pase a retirarlo en tres días hábiles, o bien si está informado de que tiene el presupuesto a su disposición y no se pronuncia en ese plazo de tiempo.
-
La garantía de las reparaciones tiene un plazo de tres meses o 2.000 kms. recorridos. La garantía se entiende total y se incluyen materiales y piezas, así como mano de obra, y afecta a todos los gastos que se produzcan (transporte, desplazamiento de operarios, etc.). Si durante el periodo de garantía se avería el vehículo en las partes reparadas, el taller debe arreglar gratuitamente el problema.
Cómo presentar una reclamación en el taller reparador
Si no está conforme con el servicio prestado, porque finalmente no le entregan el vehículo en el tiempo establecido y si su coche queda inmovilizado más tiempo exija por escrito que le faciliten uno de sustitución y reclame, o cuando la factura no se ajuste al presupuesto o simplemente por el trato recibido, o si el vehículo no ha quedado reparado de la avería o tiene alguna deficiencia, no dude en exigir la correspondiente hoja de reclamaciones, que el taller tiene obligación de facilitarle como consumidor la deber rellenar por triplicado conservando una copia sellada después de presentarla en la Oficina Municipal de Consumidor que le corresponda, para el caso de que se nieguen a entregarla el consumidor puede llamar a la Policía Local, siendo motivo de infracción para el taller.
Finalmente, si antes de un año no ha obtenido resolución satisfactoria puede presentar demanda ante los juzgados de primera instancia de la localidad reclamando el importe de la reparación si finalmente el taller no acertó a realizar la reparación solicitada y el vehículo no quedó reparado correctamente.
