Skip to main content

¿Te pueden retirar la guarda y custodia por enfermedad?

La separación, la nulidad y el divorcio no eximen a los padres de sus obligaciones para con los hijos. Sin embargo, una de las consecuencias que se produce en alguno de estos supuestos, es que se pacte por parte de los progenitores o se acuerde por el juez, la guarda y custodia de los hijos menores habidos en común por alguno de ellos.

En una reciente sentencia del Tribunal Supremo, se resolvió sobre si se vulneraba o no lo dispuesto en el artículo 92.6 del Código Civil, cuando un padre que había pedido que le retiraran la guarda y custodia a la madre por una enfermedad que ésta padecía, se lo habían denegado.

El padre argumentaba que la madre no era capaz de tener la guarda y custodia de los hijos comunes por un cuadro psiquiátrico y psicológico complicado, a lo que había que sumar un tratamiento por párkinson; y que el juzgado, al no retirar la guarda y custodia a la madre, no había tenido en consideración los informes médicos que había aportado a lo largo del procedimiento.

El Tribunal Supremo argumentó en su sentencia sobre los informes médicos obrantes en el expediente, que concluían que no era un padecimiento tan grave como el que pretendía hacer creer el padre; concluyendo que “no consta causa alguna que haga desmerecer a la madre en su potencialidad como educadora de sus hijos".

Abogados expertos

Un equipo de abogados expertos siempre a tu disposición

Consultas ilimitadas

Abogados siempre a tu lado, todas las veces que nos necesites

Red de despachos

Contamos con una extensa red de abogados en todo el territorio nacional

Servicio personalizado

Para cualquier tema legal relacionado con el ámbito personal

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.