Las bases del régimen jurídico de protección de los consumidores y usuarios, se encuentran recogidas en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007. En dicha norma se recogen, entre otras cosas, los derechos básicos de los consumidores que rigen las relaciones entre consumidores o usuarios y los empresarios.
Las compras online cada vez son más habituales debido a que nos ayudan a ahorrar, tiempo, esfuerzo y en algunos casos también dinero por la ausencia de intermediarios en la transacción. No obstante también es cierto que este tipo de compra debe hacerse con cierta cautela para no ser objeto de fraudes y engaños.
La primera premisa a tener en cuenta es que se tienen los mismos derechos cuando se realiza una compra a través de una tienda online o en una tienda física.
Llegó diciembre y con él la fiebre de las compras navideñas, ante las que conviene guardar un poco de prudencia y tener claro cuáles son nuestros derechos en las mismas.
Las bases del régimen jurídico de protección de los consumidores y usuarios, se encuentran recogidas en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007. En dicha norma se recogen, entre otras cosas, los derechos básicos de los consumidores que rigen las relaciones entre consumidores o usuarios y los empresarios.