Skip to main content

Las empresas de alquiler de coches tendrán que asumir el coste de la identificación del conductor por multas o por la gestión de un siniestro

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha dictado una sentencia firme que declara nulas las cláusulas de los contratos de alquiler de coches que permiten a las empresas cobrar a los clientes por la gestión de multas y partes de siniestros.

La sentencia establece que estos cargos son abusivos, ya que la gestión de multas y siniestros es una obligación legal de las empresas de alquiler, que no debería ser trasladada a los clientes. La Audiencia de Bizkaia ha ordenado eliminar estas cláusulas y devolver a los clientes las cantidades abonadas por estos conceptos hasta la fecha.

Las empresas de alquiler de coches tendran que asumir el coste de la identificación del conductor por multas o por la gestión de un siniestro

Este fallo no solo afecta a la empresa de alquiler de coches que ha sido condenada, sino que sienta un precedente que podría utilizarse para reclamar judicialmente contra otras compañías del sector que apliquen prácticas similares.

Si te has visto afectado por esta situación con otras empresas de alquiler de coches, puedes seguir estos pasos para reclamar:

  1. Reúne la documentación: Recopila todos los contratos, facturas, y comunicaciones relacionadas con el cargo por la gestión de multas o siniestros.

  2. Contacto inicial: Comunícate con la empresa de alquiler de coches a través de un medio que deje constancia escrita, como un correo electrónico con confirmación de lectura, una carta certificada o un burofax. En tu mensaje, explica que la sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha declarado estos cargos como abusivos y solicita la devolución de los importes cobrados indebidamente.

  3. Mediación: Si la empresa no responde o se niega a resolver tu reclamación, puedes recurrir a los servicios de mediación de las asociaciones de consumidores, como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) o la propia Federación de Consumidores y Usuarios (CECU).

  4. Reclamación formal: Si la mediación no resulta efectiva, inicia un procedimiento de arbitraje o una reclamación judicial. Para esto, puedes presentar una demanda en los juzgados de lo mercantil, basándote en la jurisprudencia establecida por la sentencia de Bizkaia.

  5. Asesoría legal: Considera obtener asesoría de un abogado especializado en derechos del consumidor para que te guíe a lo largo del proceso y asegure que tu reclamación se maneje correctamente, no olvides que estamos aquí para ayudarte y hacer valer tus derechos.

  6. Plazos: Asegúrate de realizar todas las acciones dentro de los plazos legales establecidos para la presentación de reclamaciones y demandas. En el caso de las reclamaciones por cláusulas abusivas en contratos de alquiler de coches, el plazo general para reclamar por daños contractuales es de cinco años.

Las empresas de alquiler de coches tendran que asumir el coste de la identificación del conductor por multas o por la gestión de un siniestro

Las acciones de nulidad de condiciones generales abusivas, como las que afectan a los contratos de alquiler de coches, no tienen un plazo específico de prescripción según el artículo 1.303 del Código Civil español, ya que se considera imprescriptible. No obstante, la devolución de cantidades abonadas como consecuencia de esas cláusulas abusivas suele tener el mismo plazo general de cinco años para reclamaciones de cantidades.

Ana Belén Cruz -  Abogada CEA

Siempre a tu lado: 24/7,
los 365 días del año

Te ofrecemos asesoría y defensa legal cuando más lo necesites. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.